comoelojodeunpollo@hotmail.com
La pasta choux o de profiteroles la haremos de la siguiente manera. Ponemos un cazo con el agua, la sal y la mantequilla en trozos pequeños al fuego. En el momento en que empiece a hervir lo retiramos del fuego y añadimos toda la harina de un golpe y comenzamos a remover con una cuchara de palo. Cuando la harina haya absorbido el agua lo volvemos a acercar al fuego sin parar de remover para que la harina se cocine. Una vez realizado este paso cambiamos la mezcla de recipiente y la movemos un poco para que se enfríe. Y seguidamente vamos añadiendo los huevos de uno en uno, esto es importante, hasta que la mezcla inicial no haya absorbido todo el huevo no añadimos el siguiente. El resultado final debe ser una masa pomada y pegajosa.
El día ha estado magnifico, de eso que invitan a pasear y no quedarse en casa, y por supuesto la compañía ha sido inmejorable. María, Blanca, Esther y yo, palillo en mano hemos probado gran variedad de quesos de toda Andalucía, quesos de todas clases, más cremosos, más enteros, más intensos, más suaves, con especias, artesanales, de cabra, de oveja… imposible decidirse por uno. También se podía degustar yogur con leche de cabra, postres caseros, y toda clase de productos lácteos. El queso payoyo y por consiguiente las ovejas y cabras payoyas son las protagonistas de esta feria, el queso de la zona es excelente pero el resto de quesos que pudimos encontrar en la feria tampoco se quedan cortos. Además pudimos participar en un taller en el que nos enseñaron el proceso de elaboración de un queso de forma artesanal, aunque para nuestra desgracia la demostración se hacía con pasta de papel, y por muy parecido que quedara con un queso no es lo mismo.
Ni que decir tiene que para casa nos volvimos cargados de quesos, muertos de cansancio por el madrugón y con las barrigas llenas.
